El pasado sábado 12 de Marzo en el monumento a la revolución se presento la exposición titulada "Mujeres en la Revolución" donde nos muestra un poco de la historia de como es que vivían las mujeres en esa etapa y es que es en 1873 cuando aparece el primer periódico hecho por mujeres llamado "Hijas del anáhuac" en el que se mostraban ciertos parlamentos feministas, para 1901 se reinvindicaban los derechos femeninos.
Casi 2 millones de muertos fue el costo en vidas durante la revolución mexicana, las mujeres no solo fueron lloranderas sino también lloradas, pues se integraron a la revolución, no únicamente en las labores asignadas a su condición de mujeres, sino como proveedoras de alimentos, correos, espías, contrabandistas y también, desde luego, empuñando las armas. Lo que mas llamo la atenci
ón de varias y varios es que a muchas mujeres no les importaba disfrazarse de varones para ingresar a las distintas fuerzas revolucionarias y es que algunas llegarón a ser oficiales es decir fueron verdaderas soldadas, no exclusivamente compañeras de sus hombres. Las batallas que dieron no sólo fueron pequeñas sino que desde la base sustentaron el movimiento armado. Una exposición bastante buena ya que a las mujeres nos hace darnos cuenta de que no somos "el sexo débil" que podemos ser a veces mucho mas valientes y fuertes que los hombres.
0 comentarios:
Publicar un comentario